LUPE JARA, CONQUISTA BIBLIOTECUENTO

por | Ago 7, 2023

Por Alberto Benza González

Durante la emocionante ceremonia de premiación del VII concurso de microrrelatos «Bibliotecuento» en la Feria Internacional del Libro de Lima, se tomó la decisión unánime de declarar como vencedor al siguiente microrrelato: «Odisea», escrito por la autora Lupe Isabel Jara Castro. Este conmovedor relato se alzó con el título de ganador de la séptima edición del certamen Bibliotecuento, dejando atrás a un total de 629 microrrelatos participantes.

Con gran alegría y entusiasmo, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la talentosa autora, quien ha logrado destacarse como la indiscutible ganadora del prestigioso concurso de microrrelatos «Bibliotecuento». Su habilidad para tejer palabras y crear emociones en un formato tan breve es digna de admiración, y su victoria es un reflejo del esfuerzo y la pasión que ha dedicado a su arte literario.

Odisea

Libre durante veinte años. Penélope tejió historias camufladas en una manta que cambiaba cada día. En las noches sus hermanas descifraban los códigos y los transcribían en un gran libro de aventuras imaginadas. Cuando Homero se dio cuenta ordenó el regreso de Ulises, desterró a las hermanas y ocultó su obra.

El microrrelato titulado «Odisea» es una interesante y creativa interpretación de la famosa historia de Ulises (también conocido como Odiseo) y Penélope de la mitología griega. En general, cumple con las características del microrrelato, ya que logra contar una historia completa y sugerente en pocas líneas, con una trama intrigante y personajes bien definidos.

El uso del término «Odisea» como título es acertado, ya que hace referencia tanto a la travesía de Ulises para regresar a Ítaca como al género literario del mismo nombre, en el que se enmarca la obra épica de Homero.

El concepto de Penélope tejiendo historias camufladas en una manta y sus hermanas descifrando los códigos para transcribirlas en un libro de aventuras imaginadas es original y evoca la idea de la creatividad y la imaginación en contraposición a la espera y la paciencia de Penélope en la versión clásica del mito.

La intervención de Homero como figura que ordena el regreso de Ulises, destierra a las hermanas y oculta su obra, añade un giro interesante a la trama, estableciendo un contraste entre el autor de la Odisea y las aventuras imaginadas de Penélope y sus hermanas.